martes, 13 de marzo de 2018

Espacio


Lugar Genérico: Donde se llevó acabo la historia de “Cipotes” fue en la ciudad de Tegucigalpa, Francisco Morazán, también hay escenarios como las calles de Comayagüela, el barrio Casamata, el  parque Herrera y el parque La Libertad.

Lugar Específico: El Parque Central, bautizado con el nombre de General Francisco Morazán es pequeño, provisto de algunos árboles que proporcionan sombra a las banquetas de cemento, por su pequeñez da la impresión de estar terriblemente presionado entre los edificios que lo circulan. Al este se encuentra la antigua Catedral Metropolitana, reminiscencia de la época colonial con amplio trio; donde a veces da conciertos la banda filarmónica nacional. Por otros rumbos hay edificios nuevos y viejos, todos con locales de comercio, almacenes, tiendas, refresquerías, una relojería, el Banco de Honduras, el Palacio del Distrito Central.
Tegucigalpa es una ciudad pequeña llena de contrastes y colorido. La capital está formada por dos ciudades gemelas Tegucigalpa y Comayagüela. Ambas están separadas por la curva antigua de Rio Grade, que cada vez se vuelve más exiguo y pobre. Sobre el rio hay varios puentes de cemento, piedra y hierro. La parte de Tegucigalpa está ubicada en el terreno muy quebrado, entre cerros que la aprisionan restringen, aunque la ciudad se evade por la propias faldas de cerros haciendo retroceder, a los pinares. Las calles son angostas de tipo colonial, con edificios antiguos, bajo cuyos balcones estrechos se desfloraban en sus sueños en románticas serenatas. El sector que corresponde a Comayagüela tiene una parte plana y sus vías son amplias y rectas, los contrastes en las edificaciones y modernas puede ser como el reflejo del desarrollo socioeconómico de Honduras. 
El barrio Casamata está en la falda de un cerro; viendo hacia el oriente, las calles eran sin pavimentar, pedregosas y con enormes  baches. En casamata había muchas casas de tierra y madera, barracas humildes, cuartos estrechos antihigiénicos sombríos. De la calle principal era de tierra que llevaba al picacho cerro-arriba y cerro-abajo.

Espacio social: En la obra  los personajes se desenrollan en una clase social muy baja (niños de la calle, lustra botas y canillitas).
Espacio físico: su espacio físico es la plaza central de la ciudad de Tegucigalpa.
Espacio psicológico: un clima y ambiente de peleas y tristeza.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario